Gestión del utillaje en cadenas de montaje con RFID Amipem
Es habitual que los costes de las herramientas y utillaje y su buen uso se tengan en cuenta solo como costes fijos de la empresa, pero su gestión es mucho más importante en las cadenas de fabricación
¿Qué es la trazabilidad de los utillajes?
Aunque parezca una definición compleja, la idea de este concepto es sencilla. En el mundo industrial, alimentario o farmacéutico, como ejemplo, es normal que un producto tenga un recorrido largo hasta que llega al cliente final. Son itinerarios trazados para cada artículo, que van a realizar un recorrido desde una ubicación inicial hasta el punto final. Pero conocer su trazabilidad es imprescindible y necesario para que ningún dato de ese artículo se pierda durante ese itinerario.
Ese concepto también se extiende actualmente a los utillajes debido al gran interés por garantizar la trazabilidad de estos útiles imprescindibles para la fabricación de productos que llegarán al cliente. Por ello, las empresas han mostrado en los últimos tiempos mayor interés por la trazabilidad de las herramientas y los equipos, lo que en definitiva facilita la mejora de la fiabilidad de los procesos.
Es evidente que dentro de la industria en las plantas operativas y de producción, el utillaje es un activo imprescindible y con valor.
¿Por qué se han de controlar los utillajes?
- Porque es necesario controlar su uso y su mantenimiento. Hay que garantizar el mantenimiento preventivo del utillaje. La falta de control sobre las mismas puede suponer para las empresas un coste considerable, ya que se puede perder eficiencia en su cadena de montaje/producción.
- Porque hay que conocer su ubicación en todo momento. Perder el control sobre su ubicación por error humano, robo o daño, puede traer caras consecuencias económicas.
- Porque si hubiera un fallo en el utillaje, se podría identificar las piezas fabricadas por ellos.
- Por llevar una excelente gestión del inventario
A pesar de que estos artículos pueden estar en movimiento constante y sometidos a efectos de suciedad, polvo, alta temperatura, etc., es necesario asegurar las revisiones previstas para su uso adecuado y así garantizar la durabilidad y la renovación de los marcajes.
Soluciones de AMIPEM CONSULTORES con identificadores por Radiofrecuencia RFID
AMIPEM, conocedor de estos problemas y necesidades, ofrece la solución mediante el desarrollo de un sistema de trazabilidad de utillaje que funciona a través de RFID con el fin de:
- Recopilar datos en tiempo real y sin necesidad de papel
- Administrar de manera controlada el utillaje
- Facilitar información actualizada.
- Mejorar su mantenimiento preventivo
- Mejorar la precisión y eficiencia en la cadena de montaje.
Este sistema es capaz de identificar elementos de forma automática con una lectura sin contacto y muy versátil para adaptarse a situaciones muy diferentes.
Es una herramienta que permite la transformación digital de muchos procesos o actividades que pueden estar olvidados dentro de la cadena de uso del utillaje y mejorar notablemente la productividad, la fiabilidad y el tiempo de producción.
AMIPEM es solución e innovación tecnológica.
Comuníquese con nuestra área de SOLUCIONES y hablemos sobre la necesidad de su empresa para mejorar sus ventajas competitivas.
Escríbanos a este formulario de contacto AQUÍ o llame al +34 914400630
El futuro dentro de la especialización
En la actualidad, AMIPEM, como integradores, crecemos en el desarrollo de proyectos a la medida y de alta especialización.
Apostamos continuamente por el desarrollo de soluciones mediante la inversión en I+D para alcanzar con nuestros clientes una colaboración a largo plazo y conseguir sus objetivos, con una estrategia basada en la transparencia y en la flexibilidad.
Enlaces a las novedades de AMIPEM
Invitamos a visitar la nueva página de AMPIEM en www.amipem.net y unirse a nuestra red de contactos en la página de Linkedin AMIPEM CONSULTORES S.L
De igual forma, visiten la página de nuestro proyecto estrella DYN LABEL en www.dynlabel.com y seguir su cuenta en Linkedin DYN LABEL.