TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PYMES

En los últimos tiempos no se ha parado de escuchar noticias en relación a la digitalización y a tecnologías como BLOckchain, inteligencia artificial, IoT etc. No cabe duda que estamos ante un gran cambio, y en este caso las pymes, están jugando un papel muy importante en la economía. A día de hoy se tiene más en cuenta la capacidad de innovación, flexibilidad y adaptabilidad al cambio que su tamaño.

La inclusión de estas nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a adoptar nuevos modelos de gestión basados en eficiencia colaboración y transparencia.

En el contexto actual de la Industria 4.0, mejorar la eficiencia es crítico para poder competir en el mercado actual y futuro. Gracias al RFID las empresas pueden obtener más información y además en tiempo real. Su utilización de manera correcta permitirá a la empresa una mayor eficiencia que se podría traducir en los siguientes ejemplos:

  • Mejora de productividad
  • Control de inventario
  • Optimización de la logística
  • Mejora en la gestión del personal
  • Ahorro de energía
  • Mejora en el mantenimiento correctivo y preventivo

Definitivamente desde que aparecieron las primeras aplicaciones informáticas hasta día de hoy hemos presenciado distintos periodos revolucionarios que han ayudado a mejorar el entorno empresarial de nuestro país y han equiparado el acceso a nuevas oportunidades. Además de eso, según el informe emitido por IBM, las tecnologías que más han impactado en el rendimiento de las pymes son las que tienen que ver con la telefonía móvil, la inteligencia artificial y el Cloud.

En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas que cuentan con herramientas tecnológicas, están obteniendo muchas ventajas competitivas. Utilizar tecnología y software en el negocio puede incrementar notoriamente la productividad del mismo en muchos entornos.

La Guía semestral mundial de gastos de Internet de las cosas (IoT) de International Data Corporation (IDC) estima que el gasto en Internet de las cosas (IoT) alcanzará los 202.000 millones de dólares en 2021 en Europa y seguirá experimentando un crecimiento de dos dígitos hasta 2025 A pesar del impacto global de la pandemia de COVID-19, https://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prEUR147929621

Además, según Microsoft, Europa es el tercer mayor adoptador de IoT después de Asia Pacífico y América del Norte. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual del mercado europeo de IoT es de dos dígitos (más del 10%). Lo que hace que Europa y su creciente mercado sean particularmente interesantes es que tanto la IoT industrial como la de consumo ofrecen oportunidades, y estas, se pueden encontrar en la integración. vertical. https://azure.microsoft.com/en-us/blog/iot-adoption-remains-strong-in-the-asiapacific-region-as-organizations-broaden-usage/

Hoy en día, la tecnología, es un factor clave para que numerosas pymes mejoren sus procesos y prosperen en su sector. Esta era demanda una serie de exigencias a estas empresas.


Amipem Consultores, con mas de 20 años de experiencia en el sector, ofrece soluciones rentables para sus clientes.

No dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales y te ayudaremos.

https://www.amipem.net/contacta/

Enlaces a las novedades de AMIPEM

Invitamos a visitar la nueva página de AMIPEM en www.amipem.net y unirse a nuestra red de contactos en la página de Linkedin AMIPEM CONSULTORES S.L

Comparte esta publicación